El mercado mundial de remedios para el resfriado y la tos cobra impulso gracias a la expansión de los medicamentos de venta libre
El sector global de remedios para el resfriado, la tos y el dolor de garganta está experimentando una importante transformación a medida que la innovación farmacéutica, la adopción de la salud digital y la atención preventiva convergen para redefinir las expectativas de los consumidores. Se espera que el mercado de remedios para el resfriado, la tos y el dolor de garganta registre una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9,3 % entre 2025 y 2031. Según el informe "Mercado de remedios para el resfriado, la tos y el dolor de garganta", publicado recientemente por The Insight Partners, la industria está entrando en una nueva fase de crecimiento, con un enfoque creciente en la accesibilidad, la asequibilidad y la seguridad. El informe, titulado "Cuota de mercado, tamaño, tendencias y pronóstico de remedios para el resfriado, la tos y el dolor de garganta para 2031", proyecta una expansión continua impulsada por los hábitos de automedicación y los cambios en los modelos de prestación de servicios de salud.
El informe describe cómo se prevé un crecimiento significativo del mercado de remedios para el resfriado, la tos y el dolor de garganta entre 2025 y 2031. Este crecimiento se verá influenciado por la creciente concienciación de los consumidores, los repuntes estacionales de la enfermedad y la amplia disponibilidad de tratamientos sin receta. Más importante aún, se espera que el papel de las plataformas tecnológicas de atención médica mejore la experiencia del consumidor, ofreciendo comodidad y orientación en la selección de remedios.
La innovación en soluciones OTC impulsa el dinamismo del mercado
Entre los principales factores que contribuyen al crecimiento del mercado de remedios para el resfriado, la tos y el dolor de garganta se encuentra la tendencia global hacia productos de venta libre (OTC) que brindan alivio rápido y se adaptan perfectamente a estilos de vida ajetreados. Las compañías farmacéuticas están aprovechando esta tendencia introduciendo formas farmacéuticas innovadoras y expandiéndose a las categorías pediátricas y preventivas.
Los principales avances reportados en 2025 incluyen:
- El lanzamiento en agosto de Mucinex Children's Mighty Chews por parte de Reckitt Benckiser, el primer producto masticable para el resfriado y la gripe para niños, expande significativamente el segmento pediátrico de venta libre.
- GlaxoSmithKline comenzó su campaña de vacunación contra la gripe 2025-26 en julio, al tiempo que puso a disposición de un grupo etario más amplio (18 a 49 años) su vacuna contra el VRS.
- Sun Pharma registró sólidos resultados financieros en el primer trimestre del año fiscal 26 y lanzó LEQSELVI™ para la alopecia areata severa, reforzando su presencia en las categorías de prescripción y OTC.
- Pfizer finalizó un acuerdo de precios de medicamentos con el gobierno de EE. UU. en septiembre de 2025, reduciendo el costo de los medicamentos esenciales contra la gripe y el resfriado.
- La reestructuración de Perrigo en julio la llevó a desprenderse de su división de dermacosméticos para duplicar su apuesta por los principales mercados de venta libre, en particular los remedios para la tos y el resfriado.
- Prestige Brands realizó un retiro voluntario del jarabe para la tos con miel Little Remedies® en junio de 2025 debido a una posible contaminación microbiana, lo que destaca el compromiso de la industria con la seguridad.
- Novartis, en asociación con Tourmaline Bio, amplió su línea de medicamentos cardiovasculares y reforzó la investigación respiratoria con datos actualizados de Kesimpta®.
- Bayer AG impulsó las ventas de productos de salud para el consumidor al tiempo que lanzó iniciativas de agricultura regenerativa que apoyan objetivos más amplios de salud y sostenibilidad.
- AstraZeneca amplió su oferta de tratamiento respiratorio con actualizaciones de Fasenra y lanzó plataformas directas al consumidor para mejorar el acceso.
Estos hitos ilustran las tendencias clave del mercado de remedios para el resfriado, la tos y el dolor de garganta, a saber, el movimiento hacia la conveniencia, la atención preventiva y las soluciones de bienestar personalizadas.
Estrategia industrial: redefiniendo el posicionamiento competitivo
Esta fase de expansión se ve impulsada no solo por el lanzamiento de productos, sino también por reajustes estratégicos, adquisiciones e inversiones centradas en la innovación. El último análisis del mercado de remedios para el resfriado, la tos y el dolor de garganta destaca cómo las empresas líderes están evolucionando sus marcos operativos para satisfacer la creciente demanda global.
La adquisición de Metsera por parte de Pfizer por 7.300 millones de dólares en septiembre de 2025 incorporó un tratamiento para la obesidad basado en GLP-1 a su cartera de productos. Esta iniciativa, si bien se centra en la salud metabólica, también favorece la función respiratoria en pacientes con comorbilidades. El "Proyecto Energizar" de Perrigo busca una reducción de costes anual de 159 millones de dólares, de los cuales 27 millones se reinvertirán en el desarrollo de productos para la tos y el resfriado y la expansión de la venta minorista.
“La línea entre la atención aguda, la prevención y el bienestar se está difuminando”, afirmó un portavoz de The Insight Partners. “Las empresas con modelos flexibles y una sólida cartera de productos estarán mejor posicionadas para satisfacer las crecientes expectativas de una atención segura, eficaz y autodirigida”.
Actores clave que lideran el cambio del mercado global
La cuota de mercado de los remedios para el resfriado, la tos y el dolor de garganta se concentra cada vez más en empresas farmacéuticas y de salud del consumidor consolidadas, que se han adaptado rápidamente al cambiante mercado. Entre las empresas más destacadas se incluyen:
- Grupo Reckitt Benckiser plc
- GlaxoSmithKline plc
- Industrias farmacéuticas Sun Ltd.
- Pfizer Inc.
- Bayer AG
- Novartis AG
- AstraZeneca plc
- Perrigo Company
- Prestige Brands Holdings, Inc
Estas organizaciones están invirtiendo fuertemente en I+D, estándares de seguridad y colaboración multicanal para ampliar su cuota de mercado en remedios para el resfriado, la tos y el dolor de garganta y mantener su liderazgo en un panorama competitivo. Su capacidad para combinar la innovación de productos con un alcance global es fundamental para el continuo impulso del sector.
Obtenga una muestra en PDF del informe: https://www.theinsightpartners.com/sample/TIPRE00005683
Mirando hacia el futuro: un futuro basado en datos y orientado al bienestar
Con el mercado de remedios para el resfriado, la tos y el dolor de garganta en constante expansión, las perspectivas se mantienen optimistas. Los consumidores están más informados, conectados digitalmente y priorizan la prevención que nunca. Estos cambios de comportamiento, junto con el apoyo regulatorio a las soluciones de venta libre y las herramientas digitales de salud, están abriendo nuevas vías para la creación de valor.
Las organizaciones que aprovechan los datos de los consumidores, priorizan la transparencia e invierten en la distribución digital probablemente captarán valor de mercado a largo plazo. El crecimiento del mercado de remedios para el resfriado, la tos y el dolor de garganta dependerá cada vez más de la capacidad de las empresas para ofrecer alivio de los síntomas y resultados de bienestar.
El completo informe del mercado de remedios para el resfriado, la tos y el dolor de garganta, elaborado por The Insight Partners, proporciona a ejecutivos, estrategas e inversores del sector sanitario la visión de futuro necesaria para desenvolverse y moldear este sector en constante evolución. Incluye información detallada sobre la evolución regional, las preferencias de los consumidores y los indicadores competitivos.
Análisis de mercado de The Insight Partners
“El mercado de remedios para el resfriado, la tos y el dolor de garganta está en rápida expansión debido a la creciente necesidad de confiabilidad de la red eléctrica e infraestructura de medición avanzada”, afirmó un portavoz de The Insight Partners. “Nuestro último informe ofrece perspectivas estratégicas para que las compañías eléctricas, fabricantes y proveedores de tecnología aprovechen las oportunidades emergentes en los sistemas de energía inteligente”.
También disponible en:
Coreano | Alemán | Japonés | Francés | Chino | Italiano
Preguntas frecuentes sobre el mercado de remedios para el resfriado y la tos
- ¿Qué es el mercado de remedios para el resfriado y la tos?
El mercado de remedios para el resfriado y la tos incluye productos que ayudan a aliviar síntomas como dolor de garganta, congestión nasal, tos y estornudos. Estos remedios incluyen medicamentos de venta libre (OTC), formulaciones herbales, pastillas, aerosoles nasales y jarabes diseñados para brindar un alivio rápido y eficaz.
- ¿Cuáles son los principales impulsores del crecimiento del mercado?
- Aumento de la prevalencia de infecciones estacionales y enfermedades respiratorias virales.
- Creciente demanda de automedicación y productos de venta libre.
- Creciente preferencia por los remedios naturales y herbales.
- Expansión del comercio electrónico y farmacias online.
- Aumentar la concienciación sobre la salud y centrarse en la atención sanitaria preventiva.
- ¿Cuáles son los tipos de productos clave en este mercado?
- Antihistamínicos: reducen la secreción nasal y los estornudos.
- Descongestionantes – Alivian la congestión nasal.
- Supresores de la tos y expectorantes: controlan o alivian la tos.
- Analgésicos y antipiréticos: alivian el dolor y reducen la fiebre.
- Remedios naturales y a base de hierbas: utilice ingredientes de origen vegetal para aliviar los síntomas.
- ¿Cuáles son los canales de distribución más comunes?
- Farmacias y droguerías
- Supermercados e hipermercados
- Plataformas de comercio electrónico/venta minorista en línea
- Farmacias hospitalarias
- ¿Cuáles son las tendencias actuales del mercado?
- Cambiar hacia fórmulas herbales y naturales.
- Creciente adopción de productos de terapia combinada.
- Crecimiento de plataformas de salud digital para autodiagnóstico y recomendación de productos.
- Creciente popularidad de los suplementos que refuerzan la inmunidad después de la pandemia.
- Desarrollo de jarabes sin azúcar y sin alcohol para consumidores preocupados por la salud.
- ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta el mercado?
- Regulaciones estrictas sobre la aprobación y el etiquetado de medicamentos.
- Efectos secundarios adversos por el uso excesivo o indebido de medicamentos de venta libre.
- Dependencia estacional que afecta la consistencia de la demanda.
- Competencia de remedios caseros y alternativas naturales.